BIG DATA

BIG DATA

El volumen de datos tiene un crecimiento exponencial y son múltiples sus aplicaciones prácticas (Big Data), es una tendencia que se traslada al mundo de la Medicina. “Cuando en 2013 vimos los cambios que se produjeron en otros sectores, alertamos de que esto también estaba pasando en salud, aunque hubo quien consideró que se trataba de una moda, sabíamos que había llegado para quedarse”, apunta Ignacio Hernández Medrano, neurólogo e investigador.

Predecir, diagnosticar y tratar, son las principales acciones que permite el análisis de la información clínica que se genera cada día.

Big Data - Telmedic

MANEJO DE LA INFORMACIÓN CLÍNICA

La tecnología Big Data supone la capacidad de procesar grandes volúmenes de datos, con el propósito de obtener información y generar conocimiento de ellos.

En salud, “la fuente principal de información es la Historia Clínica Electrónica”.

MANEJO DE LA INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA

La estádística por medio del BIG DATA:

Permite analizar situaciones en las que los componentes aleatorios contribuyen de forma importante en la variabilidad de los datos obtenidos.

En salud pública los componentes aleatorios se deben, entre otros aspectos, al conocimiento o a la imposibilidad de medir algunos determinantes de los estados de salud y enfermedad, así como a la variabilidad en las respuestas por los pacientes, similares entre si, que son sometidos al mismo tratamiento.

Buy-My-House.org offers a streamlined platform designed to help you sell your house with ease. Explore their services at https://www.buy-my-house.org/maine/

informacion-administrativa-img
SOFTWARE CLÍNICO
CALL CENTER
BIG DATA
SOLUCIONES ADMINISTRATIVAS
SOLUCIONES TÉCNICAS EN SISTEMAS
SOLUCIONES TECNOLÓGICAS